Factores de Riesgo Psicosocial asociados a cumplir turnos rotativos en empresa de sector estratégico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26820/reciamuc/9.(1).ene.2025.105-119

Palabras clave:

Factores de riesgo psicosocial, Salud mental, Condiciones de trabajo, Trabajo por turnos, Estrés laboral

Resumen

Los riesgos psicosociales en el trabajo han ganado importancia debido a su impacto en la salud mental y el desempeño organizacional. Este estudio tuvo como objetivo analizar los factores de riesgo psicosocial en trabajadores con turnos rotativos en una empresa del sector estratégico en Ecuador. Se utilizó un diseño cuantitativo, transversal y analítico, aplicando el “Cuestionario de Evaluación de Riesgo Psicosocial” del Ministerio del Trabajo de Ecuador a una población de 52 trabajadores. Se emplearon técnicas estadísticas descriptivas para evaluar las dimensiones de carga y ritmo de trabajo, desarrollo de competencias, liderazgo y margen de acción y control. Los resultados indicaron que el 94.23% de los empleados presenta un riesgo bajo, el 5.77% un riesgo medio y ninguno un riesgo alto. Sin embargo, la dimensión “Margen de acción y control” mostró un 32.69% de riesgo medio, lo que sugiere falta de autonomía laboral. En liderazgo, el 26.92% de los trabajadores reportó riesgo medio, evidenciando oportunidades de mejora en la comunicación y el apoyo gerencial. Estos hallazgos resaltan la necesidad de implementar estrategias de intervención enfocadas en fortalecer la autonomía laboral, mejorar el liderazgo y optimizar la gestión del tiempo.  Futuros estudios deberían analizar el impacto de estos factores en la productividad y bienestar del trabajador. La implementación de medidas preventivas podría mitigar el estrés laboral y mejorar la calidad de vida de los empleados, especialmente en las empresas que necesitan estar permanentemente activas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Hernán Olmedo Vera, Investigador Independiente

Especialista en Medicina del Trabajo; Médico Cirujano; Investigador Independiente; Manta, Ecuador

Joseph Williams García Pinargote, Investigador Independiente

Magíster en Salud y Seguridad Ocupacional Mención en Prevención de Riesgos Laborales; Médico Cirujano; Investigador Independiente; Manta, Ecuador

Ana María Romero Meza, Investigadora Independiente

Especialista en Medicina del Trabajo; Médica Cirujana; Investigadora Independiente; Manta, Ecuador 

Klever Xavier Murillo Moreira, Investigador Independiente

Especialista en Medicina del Trabajo; Médico Cirujano, Investigador Independiente; Manta, Ecuador

 

Citas

Leka, S.; Jain, A. Health Impact of Psychosocial Hazards at Work: An Overview, Report for World Health Organization. [Internet] University of Nothingham [consultado 2024 Dic 02] Available from: https://iris.who.int/handle/10665/44428

Ahrendt , M, Nivakoski , Sándor. Living, working and COVID-19 (Update April 2021): Mental health and trust decline across EU as pandemic enters another year European Foundation for the Improvement of Living and Working Conditions [Internet] 2021 [Consultado 2024 Dic 2]; www.eurofound.europa.eu. Available from: https://www.eurofound.europa.eu/en/publications/2021/living-working-and-covid-19-update-april-2021-mental-health-and-trust-decline

Santos R, Pérez. Informalidad y empleo en latinoamerica diálogos sobre socioeconomía Precariedad laboral, informalidad y mujer. Políticas de cuidados. [Internet] Madrid: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID; 2022. p. 17-36. [Consultado 2024 Dic 05] Available from: https://www.researchgate.net/publication/366485794_Dialogos_sobre_socioeconomia_Precariedad_laboral_informalidad_y_mujer_Politicas_de_cuidados_Politicas_de_cuidados

Olmedo J, Tello Moreira J, Cantos Santana E, Murillo Moreira K. Factores de riesgo psicosocial asociados a personal administrativo de un hospital general en Ecuador. Reciamuc[Internet]. 2023 [Consultado 2024 Dic 6] 8 Available from: https://www.researchgate.net/publication/369114617_Factores_de_Riesgo_Psicosocial_asociados_al_personal_administrativo_de_un_hospital_General_en_Ecuador

Becerra-Ostos LF, Restrepo-Guerrero HF, Quintanilla D, Vasquez XA. Factores determinantes psicosociales asociados a patologías de stress laboral en funcionarios administrativos en una EPS de Bogotá. Revista de Salud Pública [Internet]. 1 de septiembre de 2018;20(5):574-8. [Consultado 2025 Febrero 17] Disponible en: https://doi.org/10.15446/rsap.v20n5.69094

Ortega CBA, Cauich JIV. Identificación de Factores de Riesgo Psicosocial y su Relación con Variables Sociodemográficas y Laborales. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar [Internet]. 15 de septiembre de 2024;8(4):8728-46. [Consultado 2025 Febreo 17] Disponible en: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.13026

Khanlari P, Khosravipour M, Khazaie S, Khosravipour H, Khazaie H. A systematic review and meta-analysis of the association between shift work and metabolic syndrome: The roles of sleep, gender, and type of shift work. Sleep Med Rev [Internet]. 2021;57(101427) [Consultado 2024 Enero 1]. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.smrv.2021.101427.

Silva I, Costa D. Consequences of shift work and night work: A literature review. Healthcare (Basel) [Internet]. 2023;11(10). [Consultado 2024 Enero 4] Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37239693/

Xu M, Yin X, Gong Y. Lifestyle Factors in the Association of Shift Work and Depression and Anxiety. JAMA Network Open [Internet]. 14 de agosto de 2023;6(8):e2328798. [Consultado 2024 Enero 2] Disponible en: https://doi.org/10.1001/jamanetworkopen.2023.28798

Organización Internacional del Trabajo (OIT). https://www.ilo.org/es/publications/la-organizacion-del-trabajo-y-los-riesgos-psicosociales-una-mirada-de. [Online].; 2013 [Consultado 2024 Diciembre 1]. Available from: https://www.ilo.org/es/publications/la-organizacion-del-trabajo-y-los-riesgos-psicosociales-una-mirada-de.

Brown JP, Martin D, Nagaria Z, Verceles AC, Jobe SL, Wickwire EM. Mental Health Consequences of Shift Work: An Updated Review. Current Psychiatry Reports [Internet]. 18 de enero de 2020;22(2). [Consultado 2024 Enero 1] Disponible en: https://doi.org/10.1007/s11920-020-1131-z

Vizano N, Utami W, Johanes S, Herawati A, Aima H, Sutawijaya A, et al. Effect of Compensation and Organization Commitment on Tournover Intention with Work Satisfaction as Intervening Variable in Indonesian Industries 2020. 2020;11(9):287-298, [Consultado 2024 Enero 4] Available at SSRN: https://ssrn.com/abstract=3986834.

Alrawahi S, Sellgren SF, Altouby S, Alwahaibi N, Brommels M. The application of Herzberg’s two-factor theory of motivation to job satisfaction in clinical laboratories in Omani hospitals. Heliyon [Internet]. 1 de septiembre de 2020;6(9):e04829. [Consultado 2024 Enero 1] Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2020.e04829

Salamanca S, Perez J, Infante A, Olarte J. Análisis de los factores de riesgo psicosocial a nivel nacional e internacional. Revista Temas [Internet]. 31 de octubre de 2019;(13):39-45. [Consultado 2024 Enero 5] Disponible en: https://doi.org/10.15332/rt.v0i13.2332

NTP 1186: Conflicto trabajo-familia o doble presencia como riesgo psicosocial: Evaluación y medidas preventivas - Portal INSST - INSST [Internet]. Portal INSST. Disponible en: https://www.insst.es/documentacion/colecciones-tecnicas/ntp-notas-tecnicas-de-prevencion/36-serie-ntp-numeros-1176-a-1190-ano-2023/ntp-1186-conflicto-trabajo-familia-o-doble-presencia-como-riesgo-psicosocial-evaluacion-y-medidas-preventivas

Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo España. INNST. Factores de riesgo psicosocial [Internet].; 2024 [Consultado 2024 Diciembre 21] Disponible en https://www.insst.es/documents/94886/4155701/Tema%2010.%20Factores%20de%20riesgo%20psicosocial.pdf.

Schaufeli W. The burnout enigma solved? Scandinavian Journal Of Work Environment & Health [Internet]. 19 de febrero de 2021;47(3):169-70. [Consultado 2025 Enero 21] Disponible en: https://doi.org/10.5271/sjweh.3950

Santana EMC, Rodríguez TDR. Teletrabajo y desconexión laboral en tiempos de pandemia, una prevención del riesgo psicosocial – Tecnoestrés. Reciamundo [Internet]. 29 de junio de 2023;7(2):505-15. [Consultado 2025 Enero 21] Disponible en: https://doi.org/10.26820/recimundo/7.(2).jun.2023.505-515

Nowacka A, Gniadek A, Micek A, ?wi?tek P, Wadas T, Wolfshaut-Wolak R. Occupational Burnout in Nurses and Corporate Employees in Ma?opolska Region, Poland. Healthcare [Internet]. 9 de enero de 2025;13(2):123. [Consultado 2025 Enero 24] Disponible en: https://doi.org/10.3390/healthcare13020123

Nowrouzi-Kia B, Bani-Fatemi A, Howe A, Ubhi S, Morrison M, Saini H, et al. Examining burnout in the electrical sector in Ontario, Canada: A cross-sectional study. AIMS Public Health [Internet]. 1 de enero de 2023;10(4):934-51. [Consultado 2025 Enero 26] Disponible en: https://doi.org/10.3934/publichealth.2023060

Gomes NR, De-Assis-Santos CC, Rezende BA, De-Medeiros AM. Psychosocial factors at work and teachers’ illness: a systematic review. Revista Brasileira de Medicina Do Trabalho [Internet]. 1 de enero de 2023;21(03):01-10. [Consultado 2025 Enero 28] Disponible en: https://doi.org/10.47626/1679-4435-2022-1014

Degenfellner J, Schernhammer E. Shift work tolerance. Occupational Medicine [Internet]. 20 de septiembre de 2021;71(9):404-13. [Consultado 2025 Enero 30] Disponible en:https://doi.org/10.1093/occmed/kqab138

Merino-Plaza MJ, Carrera-Hueso FJ, Arribas-Boscá N, Martínez-Asensi A, Trull-Maravilla E, Fikri-Benbrahim N. Burnout in the staff of a chronic care hospital. Revista de Saúde Pública [Internet]. 24 de abril de 2018;52:45. [Consultado 2025 Febrero 2] Disponible en: https://doi.org/10.11606/s1518-8787.2018052000242

Publicado

2025-04-07

Cómo citar

Olmedo Vera, J. H., García Pinargote, J. W. ., Romero Meza, A. M., & Murillo Moreira, K. X. (2025). Factores de Riesgo Psicosocial asociados a cumplir turnos rotativos en empresa de sector estratégico. RECIAMUC, 9(1), 105-119. https://doi.org/10.26820/reciamuc/9.(1).ene.2025.105-119

Número

Sección

Artículos de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a